Workflow

Maquina
de Información

Se ha preguntado cómo funciona una revisa o periódico en linea? Es tan fácil, que cualquier organización puede tener uno de nivel profesional - es mas - necesita uno!

Todo proyecto comercial, social o publico necesita p publicar paginas web para comunicarse - que tal si todos pudieran tener una maquina de información tan buena como la de un medio de comunicación exitoso?

Crecimiento de Paginas

Un pagina web nueva es necesaria cada vez que se hace un nuevo anuncio (ad), una promoción en redes sociales, cuando se publica una noticia, un proyecto concluido, casos de éxito, testimonios de clientes, un nuevo producto, una nueva casa en un sitio de bienes raíces. Es cosa de todos los días. Por otro lado los departamentos de mercadeo están mejorando el mensaje, textos, imágenes constantemente. Las paginas web exitosas se mejoran todos los días.

Estrategias de Crecimiento

La mejor estrategia de crecimiento de comercio electrónico es publicar contenido de soporte en un blog. Si vendes electrodomésticas, serian recetas; Si das servicios de consultoría, casos de éxito; Son publicaciones de contenido que atraigan a las personas según sus intereses y después se pregunten - de quien es esta pagina…

Dos problemas 

Distribution

Existe un “mecanismo” estándar para publicar información y que esta llegue a su destino. Digamos que una alternativa digital para la logística de distribución de un periódico o una revista.

Internet

Todas las paginas web del mundo utilizan este mecanismo de una forma u otra, sin embargo el éxito de cada una de ellas depende de que tan buena sea su maquina de información y que tan bueno sea su equipo humano.

Involucrar a la audiencia

De ahí la diferencia de porque un porcentaje muy alto de paginas no dicen nada, ni son buenas para informar/explicar/vender y finalmente involucrar a la audiencia.

Si los periódicos, revistas, broches, catálogos de productos fuera idénticos pagina tras pagina, sin una diagramacion especifica para su contenido - no serian muy efectivos para compartir información.

Limitaciones Tecnologicas

Cuando la información se paso a digital, se utilizaron sistema de manejo de contenido, pero debido a limitaciones tecnológicas aun presentes en la mayoría de CMS’s al día de hoy - los productores de contenido perdieron esa posibilidad - o resulto muy costo/complejo tenerla y solo muy pocos lograron tener éxito.

Tan fácil como enviar un email

Para que una empresa digital tenga éxito debe ser tan fácil para su equipo publicar una pagina web - con libertad sobre su diagramacion y contenido - como enviar un correo electrónico. Debe ser tan fácilmente generar, gestionar y enviar información a su lista de contactos como enviarle un email a uno solo. Debe ser posible que lo haga en el canal de preferencia del cliente, WhatsApp, Email, SMS, Ad - y debe ser de nuevo tan fácilmente publicitar este contenido en linea para extender su alcance como llamar a un cliente para contarle de un nuevo producto.

Nadie lo va hacer

Si no es así de fácil, las empresas cuyos ingresos no dependen directamente de la publicación de información, van a escoger otras tareas antes que esta - y como la tarea de publicar información en internet es la mas importante ( aunque no genere $ directamente ) - entonces muy posiblemente sus esperanzas digitales no se vean materializadas.

Todos necesitamos publicar paginas

Ojalá tenga éxito en compartir que no solamente un periódico digital tiene la necesidad de publicar información y gestionarla de este manera, todos los proyectos comerciales, sociales y públicos tienen esta necesidad mucho mas de lo que se imaginan - un programa de analítica de visitas bien montado seria muy efectivo en informarles cuantas personas los visitan y si su experiencia es satisfactoria o no.

Poco Comun

Que los visitantes de una pagina web tengan una experiencia satisfactoria y encuentren lo que buscan en una pagina web es muy poco común y require que las personas encargadas realmente les importe - no pasa solo.

Yo invente una maquina de información para que cualquier organización pueda gestionar su información digital de una forma:

  1. Publicar paginas web ensambladles según su contenido ( no como blog posts )

  2. Distribuir el contenido digital en buscadores, Anuncios de Facebook/Google

  3. Gestionar la Red de contactos y mantenerlos informados

  4. Realizar acciones interactivas como reservaciones, compras, registros, etc

La. maquina

Contentful

La maquina de información esta compuesta por tres partes. La mas importante es el servicio Contenful que permite crear un modelo de información totalmente abierto y libre sin necesidad de un programador y tambien permite crear nuevos bloques de contenido de una manera muy amigable. Es la tecnología mas avazada que he encontrado y he experimentado con ellas y generado utilidades comerciales a base de ellas por mas de 20 años.

NextJS + TailWindCSS

La segunda parte mas importante de la maquina es creado por mi personal mente y es la carcaza de la pagina web donde se publica el contenido. Esta basado en la tecnología mas avanzada del mundo llamado Next.JS y utiliza el modelo de diseño Tailwindcss. En este componente se definen los bloques de contenido, sin embargo mucho ya esta hecho y solamente se deben adecuar al diseño y uso especifico. Tambien tenemos una versión casi gratuita - o gratuita si promete no pedir soporte :)

Automated Marketing

El tercer componente es opcional, pero es muy importante y altamente recomendado. Este no es gratuito y hay varias opciones. Es un sistema de gestión de contactos enfocado en el mercado hacia ellos. Customer.io , Autopilot.io y Intercom.io Utilizando estos servicios integrados a la maquina de información se pueden generar listas de correos, pero tambien enviar SMS’s a los visitantes que no volvieron, o enviar cierta información solo a los que fueron a una secciones especifica. Gestionar un Drip Campain de 14 días, donde cada x días se les envía un paso a completar - o nueva información para realizar un onboarding estelar.

Mis inventos son colecciones de las mejores tecnologías, comprobadas personalmente en proyectos exitosos y para los cuales construyo las piezas que considero hacen falta para hacerlos geniales.

Company name

Laboratorio de Emprendedurismo Social Digital

Sobre el Inventor

RodriguezLabs es la consolidación de los diversos intereses del inventor Roberto Rodríguez en una misma organización.

Trabajando desde los 19 años en gran variedad de equipos de turismo, periodismo investigativo, storytelling, comercio digital, import/export, educación y conservacion - a veces con exito.

Recorriendo mas de 60 paises en 4 continentes a veces como viajero, algunas veces artista y a veces conferencista - a veces sin rasguños

Con una apertura a compartir sus experiencias de salud mental y un interes en las artes como el Qi Gong, Yoga y Meditacion - a veces con disciplina.

En cada etapa de su vida ha tenido una vocación por inventar nuevas formas de hacer las cosas y un talento ( a veces controversial ) para ver el mundo desde otras perspectivas.

© 2020 eFactura INC All rights reserved.